Guía para (padres) superhéroes
¿QUIÉN DIJO QUE CUANDO UN BEBÉ NACE, LA AVENTURA TERMINA?
22 DÍAS EN COSTA RICA:
¡QUÉ HACER, DÓNDE IR, TOP 5!
Al final del artículo todos los enlaces
Antes de comprar un pasaje tan caro, busco en Internet durante al menos un mes. A menudo uso el sitio de Sky Scanner, pero solo como un primer paso. Una vez que haya identificado las compañías que tienen una buena relación calidad / precio, voy directamente y compro en el sitio web de la aerolínea. En este caso viajamos a Iberia, que normalmente tiene muy buenos precios, aunque, para ser sincera, ¡no es realmente cómoda! ¡Lo mejor en los últimos años en viajes intercontinentales hacia Latinoamérica fue Air France! Si buscas en varias ocasiones y si puedes ser un poco flexible con las fechas, encontrarás excelentes ofertas …
… DESDE EL CARIBE AL PACÍFICO PASANDO ENTRE CORDILLERAS Y VOLCANES, ENCONTRANDO PERSONAS MARAVILLOSAS, ANIMALES INCREÍBLES, NUBES Y SOL, ARENAS DE ORO U OSCURAS COMO LAVA, FRUTAS DULCES Y PESCADOS FRESCOS, FLORES DE PARAÍSO Y CASAS EN LA SELVA …

El vuelo Madrid / San José, capital de Costa Rica, dura 10 horas. Sé que para muchos puede parecer una especie de vía crucis, imaginar a un hijo forzado en un espacio tan pequeño durante tanto tiempo, pero … ¡Tus hijos (de nuevo!) Te sorprenderán!
Personalmente, me gusta preparar a mis tres exploradores antes de partir, les explico lo que sé sobre el país, el itinerario, el “plan” (como dicen ellos) del viaje, las escalas … por supuesto, puede ponerlos un poco ansiosos, pero es un poco parte una de terapia para nosotros, los adultos también 🙂 Y luego, en los aviones de 2019, hay una negociación inestimable para ellos: una pequeña pantalla personal donde puedes ver (siempre los mismos) dibujos animados y películas infantiles … En su noción de tiempo infinito. Luego duerme un poco, come, deambula por el avión. ¡El tiempo vuela para ellos! Para nosotros, los adultos, un poco menos.
Antes de partir alquilamos un 4×4, el modelo no solo fue sugerido sino que prácticamente fue forzado por la dueña de la casa en el bosque de Dominical y tenía razón, sin nuestra Suzuki Gran Vitara, nunca lo hubiéramos logrado. La empresa profesional y muy amable se llama Vamos y se encuentra a pocos kilómetros del aeropuerto.
En nuestro caso, el itinerario se definió un poco por las casas del Home exchange que había encontrado, pero también consultando con dos preciosos amigos expertos del país, que nos guiaron antes de la salida.
Leggi: Farfalle nello stomaco
1) PRIMERA ETAPA: desde San José hasta Puerto Viejo de Talamanca, Caribe Sur.
aproximadamente 4 h 30. Llegamos y nos quedamos en el hermoso departamento administrado por Maurizio, arriba de su restaurante “Café Viejo”.
QUÉ VER / HACER: relajarse en playas caribeñas como Punta Uva y Arrecife o Playa Negra en las afueras de la ciudad (de arena negra volcánica); visitar el Parque Nacional Cahuita, Manzanillo, todavía auténtico Afro Caribe, pasear por las calles del pueblo y alquilar una bicicleta para moverse, para los más deportivos, clases de surf en la playa de Cocles, la pista de skate en el pueblo y el Jaguar Rescue lugares muy apreciados por la mayoría de los pequeños.
Leggi:
Leggi anche:
2) Segunda etapa: desde Puerto Viejo de Talamanca hasta el Volcán Arenal.
Aproximadamente 5 h 30. No nos paramos en el pueblo de La Fortuna sino en Nuevo Arenal, que queda a unos 40 minutos del Volcán.
QUÉ VER / HACER: pasar una tarde en el SPA (para evitar a la mayoría de los turistas) ¡hemos elegido Los Laureles, un lugar muy autentico, lleno de toboganes, música e incluso estaciones de barbacoa! Hacer senderismo por el volcán y para aquellos que también quieran se puede practicar rafting. Elegir uno de los diferentes Canopies o puentes colgantes y sumergirse en la jungla … Para los amantes de la carne.. una barbacoa en el restaurante El Corral!
Leggi:
3) Tercera etapa: desde el Volcán Arenal a Palya Ocotal, provincia de Guanacaste.
Aproximadamente 2h 10. Nos quedamos en la hermosa Villa de Michael a través del intercambio de casas, pero también puedes alquilarla … si tienes una billetera llena 😉
QUÉ VER / HACER: hemos optado por evitar la súper gringa Tamarindo, aunque sin duda será interesante. Todas las playas son muy hermosas, desde la pequeña bahía de Playa Ocotal, hasta la espectacular Bahía Culebra, la larga y tranquila Playa Hermosa (¡cuidado, hay más de una en CR!), Playa Panamá, Playa Conchal. La contaminación de América del Norte no siempre es negativa y hay muchos restaurantes y cafeterías originales y muy buenos en la zona. Absolutamente no hay que perderse todas las excursiones, especialmente aquellas en botes, donde es posible ver tortugas y delfines … ¡y también algunos tiburones! (tranquilos … en CR prácticamente nunca ha habido accidentes, si piensas en Spielberg … ¡incluso los tiburones se han casado con la filosofía de Pura vida!)
Leggi:
4) Cuarta etapa: desde Playa Ocotal (Playa del Coco, Guanacaste) a Dominical (Pacifico Central).

Unas 5 horas. En nuestro caso, tardamos unos 20 minutos más o menos en llegar a nuestra “casa en la selva” desde el centro de Dominical y la playa.
QUÉ VER / HACER: si ha llegado aquí, no puedes no probar (o dejar que sus hijos prueben) el salvaje Pacífico y sus olas para domar en una tabla de surf. Lo que es seguro es que se debe tener un poco de precaución … (Leggi: caffè con la cannuccia e olio di palma) Cerca está el parque más antiguo y famoso del país, Manuel Antonio, la naturaleza y las playas cristalinas. Tomamos un guía que, por un precio razonable, nos ayudó a encontrar perezosos, monos y pájaros raros. Parco Marino Ballena para ver ballenas jorobadas y delfines, también puedes explorar las Cascadas Nauyaca en la selva cerca del océano.
5) quinta etapa: desde Dominical hasta la Península de Osa – Parque Corcovado.
Aproximadamente a las 2h30. Nuevamente utilizamos una Casa Manglar ofrecida por Andrew, miembro de Home Exchange, pero si amas la naturaleza y las experiencias auténticas, ¡puedes quedarte en su hotel/hostal!

QUÉ VER / HACER: disfrutar de Puerto Jiménez, pequeño pero auténtico. Mirar a los pescadores en la bahía e intentar ver algunas ballenas, comer un ceviche mirando el mar en el delicioso Soda Marbella, relajarse en la Playa Platanares, emprender una aventura en el parque Corcovado, mirar los cocodrilos y las lapas gigantes, surfear en extremo sur de la península en Cabo Matapalo.
Leggi:
6) Vuelta a casa: desde la Península de Osa a San José.
Hemos elegido dormir una última noche en la capital. Siendo domingo y además feriado nacional, no hicimos mucho en la última mañana en Costa Rica, sin embargo, no se puede perder el restaurante latinoamericano Fusion donde cenamos la noche anterior al Alma de Amón.
Playas favoritas:
el azul brillante de Punta Uva en el Caribe, los pelícanos volando sobre la Bahía de Playa Ocotal al amanecer, las ruidosas olas de la playa de Manuel Antonio, los millones de conchas rotas que se convierten en arena en la Playa Conchal (Península Nicoya) la extensión vacía y serena de Playa Platanares, en la península de Osa.
Animales fantásticos:
algunos de los 50 tipos de colibríes que existen en Costa Rica, la pareja de tucanes que alimentan a sus crías en el hueco de un árbol, el perezoso dormido escondido entre las frondas, la pequeña rana azul y rojo brillante, la madre de un mono araña que lleva a su bebé en la espalda.
Comfort food:
pico de gallo con cilantro, tomate y cebolla, plátanos verdes fritos, ceviche de pescado crudo ahogado en limón, arroz mañana, almuerzo y tarde 😉 papaya y agua de coco, panqueques, café negro, huevos revueltos y jugo de piña.
My highlights:
la lentitud relajada de los osos perezosos, el reggae y la pista de skate en el Caribe, el agua cristalina que se rompe en la arena negra del volcán, las altas palmeras, las bicicletas en la calle, los niños en uniforme y descalzos, el cabello peinado en trenzas apretadas, las nubes en la punta del volcán, las calles bajo la inundación, los ruidos muy fuertes de la naturaleza que despierta, el árbol del viajero y la flor roja del paraíso, la gente que responde “con gusto” cada vez que se agradece, la hamaca que fija el océano en el extremo sur del país.
Links utiles
- VAMOS RENT A CAR
- HOME EXCHANGE
- TERRAZA CAFÉ VIEJO
- HOUSE OF ROAM (cafetería en Puerto Viejo de Talamanca)
- MIMA’S SPAT (Restaurante Afro Caribeño donde disfrutar de lo clásicos como el rondón, el gallo pinto o el casado entre otros)
- JAGUAR RESCUE CENTER
- CAFE Y MACADAMIA Cafés, jugos, platos salutables y caseros, vista increíble!
- SODA IRIS (Non existe on line..la encontrarán en las calles Nuevo Arenal y en Google Maps!)
- MOYA’S PLACE Pizzas, tragos, libros y música…que más!
- ARENAL HANGINGS BRIDGES PARK
- LOS LAURELES Termas y piscinas
- EL CORRAL La mejor parrilla!
- VISTA OCOTAL Una mansión de lujo en un lugar precioso
- CAFE’ ENSUEÑO La cafetería mas autentica de la playa Dominical
- CAFE’ MONO CONGO Para tomar algo y encontrarse después de un día de surf
- FINCA ESPERANZA Una experiencia única para dormir en el medio de la selva…
- SODA MARBELLA El mejor lugar donde comer pescado en Peninsula de Osa
- CHOSA DEL MANGLAR Casa y hotel en medio de lapas coloradas, monos y coatís
- ALMA DE AMÓN Increíble restaurant de cocina creativa latina